Harry Fraticelli El Mamito

Con amplio dominio interpretativo de géneros tropicales, Harry Fraticelli se distingue en el ambiente musical como un virtuoso en la guitarra, el requinto y el bajo.

Este cantante de origen yaucano demostró su destreza para tocar los instrumentos de cuerdas a los 12 años. En aquella etapa su hermano lo llevaba a participar en las serenatas tradicionales, desempeñándose el joven talento como primera voz del trío y tocando las maracas.

Harry, junto a su hermano, Julio Erving, y José Luis (Chelí) Padilla, se trasladaron a San Juan en 1962 donde formaron el Trío Los Altairos. Como muchos tantos talentos de la época, debutaron en el programa “Tribuna del Arte” de don Rafael Quiñones Vidal. Allí conquistaron el Primer Premio siendo Harry reconocido como un profesional de la música. Así amplió su arte musical, aprendiendo a escribir arreglos musicales, tocando bajo y varios instrumentos de cuerdas y estableciéndose como primera voz en tríos.

Se integró al grupo Aidita Viles y Los Del Río junto a Máximo Torres en 1964. Presentaron su espectáculo musical en el Hotel Caribe Hilton por varios años. Además hicieron presentaciones en todos los pueblos de Puerto Rico y grabaron para el sello Rico Vox y Musicor.

Tras su experiencia en esta plataforma musical, el maestro Máximo Torres le ofreció la gran oportunidad de desempeñarse como solista en el nuevo grupo Los Barbarians. Junto a ellos el cantante yaucano grabó su primer disco bajo el título “El mamito”. El tema homólogo fue el que lo hizo hacerse de un nombre como intérprete en el ambiente de la salsa. Pero fue el bolero “Te pido perdón” el que un año más tarde lo catapultó al primer lugar de las listas de éxito.

En pleno reinado de la salsa, Fraticelli y Los Barbarians trascendieron igualmente en las listas con “Temeridad”, así como participaron en grabaciones y presentaciones con reconocidas figuras del género afroantillano como Héctor Lavoe, Richie Ray, Bobby Cruz, Willie Colón y Tito Rodríguez, entre otros.

Posteriormente Harry fue moderador de dos programas radiales en el área sur donde entrevistó personalidades como el ilustre compositor don Pedro Flores y los comediantes José Miguel Agrelot y Adalberto Rodríguez “Machuchal”, entre otros.

En su extensa carrera ha realizado 15 producciones musicales como solista así como ha participado en innumerables grabaciones como guitarrista, requintista, primera, segunda y tercera voz. De hecho en 2011, el destacado salsero Joe Quijano, lo reclutó para interpretar como solista la canción “Te amé”, en “Lo inédito de Tite Curet Alonso 50 años después”. Esta grabación fue destacada como una de las 20 producciones más sobresalientes del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

En otros créditos fue director musical del proyecto musical “El gran sentimiento de Fufi Santori”, así como participó en las producciones discográficas de Josie La Torre y Manny Manuel en 2013.

Simultáneamente, Harry forma parte del grupo Pijúan y Los Baby Boomer Boys con el cual ha grabado “Bohemia bailable” (2010) y «Solo pa’ los jóvenes de corazón» (2014), este último nominado a un Grammy Latino.

Como amante de la música de tríos ofrece su tiempo en el puesto de Secretario de la “Fundación de Música de Tríos de Puerto Rico”.

El cantante que en 2004 fuera distinguido por la oficialidad de su ciudad natal “por ser un yaucano que a través de la música ha puesto en alto el nombre del pueblo que le vio nacer», fue igualmente incluido en la Galería de Músicos Yaucanos de la Casa Museo de la Música Amaury Veray.

Harry fue galardonado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña con el Premio Músico de Trío del Año en su Edición XVIII. Los eventos se llevaron a cabo en el Paseo de las Artes de Caguas en febrero de 2013.

Como músico y cantante ha sabido probar su talento en escenarios hoteleros como el Caribe Hilton, Condado Plaza, Coutryard Marriott, Embassy Suites, Four Points, Holiday Inn, Intercontinental, La Concha, Marriott, Radisson, Ritz Carlton, y Sheraton Convention Center, entre otros.

Participó en el programa “Así canta Puerto Rico”, con el productor Luis Vigoreaux, hijo, transmitido por TUTV, Canal 6 y en Estados Unidos por WAPA América. Igualmente fue integrante del grupo musical Río Cañas Sound Machine, que acompañó al reconocido comediante Tavín Pumarejo en sus exposiciones artísticas. Con este último también integró el dúo humorístico Poca-Jonta.

En noviembre de 2013 produjo su primer cd bajo el título “Harry Fraticelli y sus amigos”. En él interpretó con su Trío melodías tradicionales así como compartió honores con Tavín Pumarejo quien accedió a salir de su auto-retiro para participar con temas de Rafael Hernández y Pedro Flores.

La canción “Son pa’ Barrio Obrero” y otros de sus éxitos se han escuchado en Colombia donde en marzo de 2014 se presentó en la ciudad de Cali, regresando a sus raíces en la salsa.

Harry Fraticelli fue escogido entre más de 500 cantantes internacionales para el máximo galardón Imagen 2014-2015 en la categoría Voz Impacto Internacional de Venezuela en julio 2015. Allí compitió con cantantes de gran prestigio como lo son Franco De Vita, Chayanne, Myriam Hernández, Valeria Lynch, Ricardo Arjona y Samuel Hernández, entre otros. Obtuvo un honroso segundo lugar con la votación más alta obtenida por un puertorriqueño hasta entonces.

Fraticelli es el director musical de su Trío que integran Angel Delgado Jr., primera voz y percusión menor; Norberto Vélez tercera voz y segunda guitarra y el propio Harry, segunda voz y requinto. Del mismo modo conduce el programa «Harry Fraticelli: De todo un poco» en www.emisorasollatina.com.ar (Emisora Sol Latina de Buenos Aires) a través de la red cibernética desde septiembre de 2015.


 

HARRY FRATICELLI

BIOGRAFÍA ARTÍSTICA

 

Su cuna fue la ciudad de Yauco, Puerto Rico un 6 de julio.  Se siente tan orgulloso de ella que lo pregona en cada lugar que visita.

 

Sus hermanos mayores se distinguían por tocar instrumentos de cuerdas.  Ellos interpretaban melodías de tríos para arrullar a Harry durante su infancia.  Así creció en Harry el amor e inclinación a los hilos peculiares de la guitarra.

Demostró su destreza para tocar correctamente los instrumentos de cuerdas a los 12 años de edad.  Su hermano lo tuteló en las Serenatas tradicionales. Tocaba las «Maracas» y era la Primera Voz del Trío en esas presentaciones.

 

Harry junto a su hermano Julio Erving y José Luis (Chelí) Padilla se trasladaron a San Juan en 1962. Formaron el Trío Los Altairos.  Cómo muchos artistas de esa época debutaron en el Programa Tribuna del Arte de Don Rafael Quiñones Vidal.  Conquistaron el Primer Premio y Harry fue reconocido con un profesional de la música.

 

Su hermano y Chelí decidieron regresar a Yauco, pero Harry decidió quedarse a vivir en la Ciudad de Carolina.  Amplió su arte musical. Aprendió a escribir arreglos musicales, tocar Bajo y varios instrumentos de cuerdas. Se destacó como primera voz en los tríos. Cultivó y perfeccionó su estilo con auto-disciplina.

 

Se integró al grupo de baladas pop Aidita Viles y Los Del Río junto a Máximo Torres en el 1964.  Presentaron su espectáculo musical en el Hotel Caribe Hilton por varios años.  Además hicieron presentaciones en todos los pueblos de Puerto Rico.

El maestro, Máximo Torres le ofreció la gran oportunidad de grabar como solista en 1969. Máximo creó la banda “Los Barbarians” y junto a ellos Harry grabó su primer disco con el título “El Mamito”.  La canción «El Mamito» incluida en ese disco fue la que lo hizo famoso y reconocido internacionalmente como intérprete en el género de Salsa.

 

Luego grabó con gran éxito el bolero “Te Pido Perdón”. El tema “Temeridad” se convirtió en uno de los preferidos del público muy pronto. Harry Fraticelli y Los Barbarians participaron en grabaciones y presentaciones con distinguidas figuras de la farándula puertorriqueña tales como: Héctor Lavoe, Richie Ray, Bobby Cruz, Willie Colón, José Miguel Agrelot y Tito Rodríguez, entre otros.

 

Harry fue moderador de dos Programas Radiales en Yauco.  Entrevistó grandes figuras de la farándula puertorriqueña como el ilustre compositor Don Pedro Flores, los comediantes José Miguel Agrelot  y Adalberto RodríguezMachuchal”, entre otros.

La frase «en reconocimiento por ser un yaucano que a través de la música ha puesto en alto el nombre del pueblo que le vio nacer» han dejado en Harry un grato e inolvidable recuerdo.  Los actos protocolares fueron en febrero de 2004.

 

Ha participado en espectáculos artísticos multitudinarios junto a reconocidas figuras de nuestra farándula: Cristian Castro, Chucho Avellanet, Danny Rivera, Ednita Nazario, Gilberto Santa Rosa, Julio Ángel,  Lucecita Benítez, Manny Manuel, Máximo Torres y Los Murcianos, Papo Valle y su Trío Borinquen, Pijúan y Los Baby Boomer Boys, Tato Díaz y su Drim Tim Trío, Tavín Pumarejo, Trío Los de San Juan, entre otros.

 

Ha desplegado su talento musical en hoteles prestigiosos como el Caribe Hilton, Condado Plaza, Courtyard Marriott, Embassy Suites, Four Points By Sheraton, Holiday Inn, Intercontinental, La Concha,  Marriott, Radisson, Ritz Carlton, Sheraton Convention Center, Travelodge, etc.

Participa como cantante profesional en el grupo Los Baby Boomer Boys.  Participó en las dos grabaciones de los Cd’s: “Bohemia Bailable” 2010 y «Solo Pa’ Los Jóvenes de Corazón» 2014.

 

El destacado salsero Joe Quijano lo invitó a integrarse como cantante en el 2011 para la producción musical con temas inéditos de Tite Curet Alonso. Interpretó como solista la canción “Te Amé”, en género de salsa en el CD, “Lo Inédito de Tite Curet Alonso 50 Años Después”, a dúo con Paquito Guzmán en “Nube Negra” y participó en los coros.

 

Ha realizado como solista Quince (15) producciones musicales durante su trayectoria profesional, pero ha participado en innumerables grabaciones como Guitarrista, Requintista, Primera, Segunda y Tercera Voz.

 

Como amante de la música de tríos ofreció por varios años su tiempo en el puesto de Secretario de la “Fundación de Música de Tríos de Puerto Rico”.

 

Fue reconocido como Músico de Trío del Año por el Instituto de Cultura Puertorriqueña en 2/2014

 

Participó en el programa “Así Canta Puerto Rico”, con el prestigioso productor Luis Vigoreaux, Hijo, transmitido por el Canal 6 y en Estados Unidos por WAPA AMERICA.  Fue la Primera Guitarra y la Segunda Voz del querido artista Tavín Pumarejo durante los últimos 20 años de la carrera artística de Tavín.  Interpretaban música típica puertorriqueña y boleros.

 

Harry fue el Director Musical en el proyecto musical “El Gran Sentimiento de Fufi Santori” que contiene once (11) temas de la estrella del deporte boricua, José “Fufi” Santori (RIP).  El CD salió al mercado en mayo 2011.

 

Harry fue galardonado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña con el Premio Músico de Trío del Año en su Edición XVIII.  Los eventos se llevaron a cabo en el Paseo de las Artes de Caguas en Febrero 2013.

 

Produjo su CD Harry Fraticelli y sus Amigos en 11/2013. Interpreta melodías tradicionales como Solista, con su Trío y compartió honores con el incomparable Tavín Pumarejo quien accedió a salir de su auto-retiro para participar.  Harry y Tavín conformaban el «Dúo Poca-Jontas» muy querido por su gran fanaticada en Puerto Rico y Estados Unidos.

 

La Casa Museo de la Música Amaury Veray de Yauco incluyó a Harry en la Galería de Músicos Yaucanos en 10/2014.  Sus datos figuran junto a los famosos compueblanos en el arte musical como son Amaury Veray, Kike Lucca y Johnny Albino entre otros.

 

La canción Son Pa’ Barrio Obrero y otros de sus éxitos continúan escuchándose en Colombia. La exitosa presentación de 3/2014 en Cali, Colombia hizo renacer en Harry el deseo de volver a sus raíces en la «Salsa”.

 

Esa fue la razón por la cual decidió grabar un sencillo con la participación estelar del talentoso Jerry Rivas en el Tres.  El sencillo incluye el bolero rítmico Flor Pálida y Puras Mentiras en el género de Salsa.

 

Harry Fraticelli fue escogido entre más de 500 cantantes internacionales para el Máximo Galardón Imagen 2014-2015 en la categoría Voz Impacto Internacional de Venezuela en Julio 2015.  Compitió  con cantantes de gran prestigio como lo son Franco De Vita, Chayanne, Myriam Hernández, Valeria Lynch, Ricardo Arjona, Samuel Hernández, entre otros.  Obtuvo un honroso Segundo Lugar con la votación más alta obtenida por un puertorriqueño hasta el 2015.

Harry condujo durante 2 años el programa «Harry Fraticelli De Todo un Poco» en  www.emisorasollatina.com (Emisora Sol Latina de Buenos Aires) a través de la «Web» desde 2015. Su audiencia era de más de medio millón de personas por internet.

 

Participó en la 60 Feria de Cali en Diciembre 2017 en una tarima espectacular.  Allí presentó su Concierto ante un público de más de 10,000 personas.  Harry sintió gran emoción cuando se percató de la gran cantidad de público asistente y comenzó a cantar el tema “Soñando con Puerto Rico”.  Estuvo acompañado por la Orquesta BoleOro dirigida por Carlos Córdoba, de Cali, Colombia.

 

Es el Director Musical de Harry Fraticelli y su Trío el cual mantiene de forma simultánea con sus otros proyectos artísticos. Se presentan en hoteles y en actividades privadas.

 

Ofrece espectáculos musicales y culturales con opciones variadas:

  • Harry Fraticelli “One Band Man”
  • Harry Fraticelli en Bohemia
  • Harry Fraticelli a Dúo
  • Harry Fraticelli y su Trío
  • Harry Fraticelli y su Combo
  • Harry Fraticelli y su Conjunto de Música Típica
  • Harry Fraticelli y Los Nuevos Barbarians

 

Produce y conduce su programa semanal Harry Fraticelli y sus Amigos en Radio WIPR Máxima 940 AM con entrevistas a personalidades de nuestra farándula, anécdotas y canciones en vivo con una gran audiencia local e internacional desde 2/2018.

 

 

Regresó a las tarimas con su nuevo CD del cual hizo el «Demo» con cinco canciones (2019).  Incluiyó Salsa Gorda, Son Montuno y Boleros interpetados por  Harry Fraticelli.  Cuenta con la participación de Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivas y Tony Rivas en los coros y un grupo selecto de excelentes músicos.

 

Interpretó las canciones popularizadas por Felipe Rodríguez en todas sus facetas en «La Voz el Musical» 5/25/2019 en Bellas Artes.  El musical fue un  Homenaje al laureado cantante en conmemoración de los 20 años de su partida y la fecha de su cumpleaños.  Según los estudiosos Felipe Rodríguez fue el primer cantante boricua que le hicieron un Musical.  La Producción musical fue de Pepín Santaella.

 

Harry Fraticelli interpretó a Felipe Rodríguez y su Trío Los Antares en La Voz El Musical
 

Regresó a producir y conducir el Programa Harry Fraticelli De Todo un Poco y Más… los jueves a las 8:00 P. M. Emisora Sol Latina (www.emisorasollatina.com.ar) en 6/2020.

 

Aunque se mantuvo aislado por las regulaciones de la Pandemia del COVID, tan pronto las condiciones lo permitieron organizó una Bohemia para Paquito Guzmán durante su convalecencia.  Junto a Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivas hicieron vibrar de emoción al gran bolerista Paquito Guzmán.  (https://youtu.be/OnBN851O9DQ )

 

Ese día  Paquito Guzmán pidió que le llevara otra bohemia pero con las canciones de su ídolo Cheíto González.  Hizo lo propio y lo complació junto al Trío los de San Juan (Luis Díaz, Tony Bermúdez y Harry Fraticelli).  Ese día disfrutó de la mejoría en la salud y  lograron que Paquito Guzmán se integrara al trío en varias ocasiones.  (https://youtu.be/wXDgmdVWMI8 )

Produjo el CD Harry Fraticelli y Los Nuevos Barbarians Vuelven a la Salsa en 7/2021.

 

Harry Fraticelli y Los Nuevos Barbarians

 

Participó en el Primer Encuentro Internacional de Melómanos y Coleccionistas en celebrado por Areito Afro Latin Music en Madrid, España en 12/2021.  Fue necesario cambiar el lugar de la actividad por uno de mayor cabida.  Tuvo cupo lleno con un público muy entusiasmado con las canciones de Salsa de Harry.

 

Harry tiene dominio en la interpretación de TODOS los géneros tropicales, tiene la virtud de integrarse a otros cantantes y músicos sin ensayo. Es distinguido en el ambiente musical como un virtuoso en la Guitarra, en el Requinto y en el Bajo.  Además, toca perfectamente las Maracas.

 

Harry es polifacético, puntal, tiene calidad interpretativa y es muy profesional.  Sus talentos artísticos, su calidad humana en combinación con sus conocimientos musicales lo han hecho merecedor del respeto y alta estima local e internacionalmente.  Además, es un ciudadano ejemplar que goza de reputación excelente. Ha mantenido su vida profesional y personal libre de escándalos o señalamientos negativos.

 

Harry Fraticelli agradece el aprecio, apoyo a su carrera artística y  comentarios positivos que recibe a través de las redes sociales y en sus actividades.

 

COORDINADORA DE EVENTOS

Iris Morales – 787-810-6259
Email: imorangeles@yahoo.com

 

Fecha: 6 de febrero de 2022

Por: Iris Morales

Aprobada: Harry Fraticelli